Paro por 3 Días:Sólo Operan Turnos Éticos 28/09/2011 La comunidad debe comprender y entender que el paro es de 3 días y no se atenderá público, salvo en casos de emergencias aseguró un dirigente. Orlando Romero López, dirigente Confusam El Diario Panguipulli.cl visitó el Centro de Salud Familiar y dialogó en primera instancia con Orlando Romero López, presidente comunal y dirigente regional de la Confusam: “Tenemos un cien por ciento de nuestros asociados paralizados en el Centro de Salud Familiar, se agregan la gente de Choshuenco y Coñaripe” dijo. En cuanto a las primeras horas de paralización, el dirigente dijo que “se han presentado algunos inconvenientes, los que afortunadamente han sido solucionados rápidamente. Es evidente que las movilizaciones originan problemas, pero al explicar cuales son las motivaciones de la movilización al final los usuarios comprenden la situación”, expresó. En cuanto a la evaluación de la convocatoria, el dirigente nacional, regional y comunal fijo que “la evaluación regional es de un 95 % de funcionarios en paro y a nivel nacional es de sobre un 90 %. Por lo tanto, esta movilización ha sido todo un éxito”. Seguidamente, Orlando Romero López expresó que “es importante el que nuestros pacientes se empoderen de lo que está sucediendo. Nosotros no estamos luchando por necesidades personales, estamos luchando por mejorar la salud pública y por evitar que ésta se privatice” Por último, manifestó que “el Ministro Mañalich, lamentablemente, está vociferando que desea traspasar los consultorios a las universidades y que hay que privatizar la salud. No queremos que un derecho de todos los chilenos se privatice y pase a ser un bien de consumo y que la gente tenga que pagar por eso. Eso sería un retroceso para nuestra sociedad el llegar a ese extremo. Nosotros como trabajadores organizados de la salud eso no lo vamos a permitir, ni con éste ministro ni con ningún gobierno. No queremos que se privatice la salud pública”, enfatizó. Francisco Javier Sandoval Jara, Presidente de la Asociación de Funcionarios del Área Salud de la Corporación Municipal de Panguipulli Por su parte, Francisco Javier Sandoval Jara, Presidente de la Asociación de Funcionarios del Área Salud de la Corporación Municipal de Panguipulli expresó que “la movilización ha sido un éxito y que parte de su directorio se encuentra reunido con colegas de Liquiñe”. En cuanto a como visualiza estas primeras horas de la jornada de paralización dijo: “Ha sido una jornada positiva por cuanto se sumó la gran mayoría de los funcionarios, hablo por nuestros asociados y ellos están todos plegados a la movilización. Los dirigentes de nuestra organización se encuentran en Liquiñe reunidos con los colegas de esa localidad. Nuestros miembros que trabajan en Neltume y Choshuenco están en paro al igual que las respectivas postas. Se está entregando atención sólo a través de los Turnos Éticos y las matronas están atendiendo a las mamás del tercer trimestre. Atención sólo en caso de urgencias”. Además insistió en que la comunidad debe entender que están en paro por 3 días: “Así es, nosotros hemos tomado la decisión de no atender público porque estamos de paro, salvo las urgencias que lo ameriten. Nosotros no vamos a exponer a la comunidad, pero la morbilidad no se va a atender”. Por último, dijo que “la gente ha sido comprensiva. Hay situaciones que vamos evaluando como equipo y esas se están enfrentando sin ninguna dificultad”, concluyó. |